Funciones de la imagen

Las funciones que nos podemos encontrar en una imagen son similares a las que usamos para las funciones del lenguaje:


- Función expresiva: que transmite emociones que expresa el fotógrafo mediante su imagen.


Se puede ver en la imagen a un soldado estadounidense, durante la Guerra de Corea, y está socorriendo a una cría de gato. Me transmite ternura y tristeza a la vez, y creo que esa es la intención del autor también.


- Función apelativa: que nos intenta convencer de un aspecto (o varios) concreto(s) dentro de la imagen.


Esta imagen expresa muy bien lo que es la función apelativa. Cuando miras la imagen del planeta tierra derritiéndose como un helado, piensas en el calentamiento global y que deberíamos hacer algo para evitarlo.


- Función poética: búsqueda de lo estético y lo bello.


El hecho de que haya un único elemento sobre un fondo hace a la foto más contemplativa y estética. Puse esta foto porque me pareció estéticamente bella.


- Función referencial: expresa hechos de manera objetiva, sin expresar emociones.


Esta foto expresa la función representativa o referencial porque expresa hechos, no sentimientos.


- Función metalingüística: es el código mediante la foto (código visual).


El código representado por el mismo código. Es un proyector, y expresa una función metalingüística porque usa el mismo código cont el que estamos usando ahora.


- Función fática: consigue llamar la atención del espectador, se usa en la publicidad.


Este curioso cartel publicitario tiene función fática porque te llama la atención nada más verlo, te capta con la mirada y hace que te pares a verlo con detenimiento, a su vez, estás cayendo en su publicidad y te dan ganas de comprar lo que publicitan.

Entradas populares de este blog

Esther Ferrer

Cindy Sherman